En los años en los que florecía el alocado bebop en la ciudad de Nueva York, la Costa Oeste de los Estados Unidos mostraba que podía presentarle batalla con el desarrollo de una movida mucho más relajada: el cool jazz.
Muchos son los músicos que supieron llevar el estandarte de este género dentro del jazz, como ser los trompetistas Miles Davis y Chet Baker y los saxofonistas Gerry Mulligan, Stan Getz y Art Pepper, entre otros.
También existió un saxofonista alto que era la antítesis de la propuesta que presentaba Charlie Parker. Hablamos de Paul Desmond, que proponía una sonoridad más bien lírica en contraposición a la rapidez y la explosión que tenía el músico nacido en Kansas City.
Desde temprana edad, Art Pepper mostró un gran talento para la música y ya a los nueve años tocaba el clarinete, aunque se hizo popular a través del saxofón alto, instrumento que comenzó a utilizar cuatro años después.
Nacido en Gardena (California – Estados Unidos) el 1 de septiembre de 1925, supo ser uno de los abanderados del cool jazz de la costa oeste. Sin embargo, al igual que muchos de su camada, terminó perjudicando su carrera con las drogas.
En efecto, no sólo vio interrumpida su trayectoria por la heroína, sino que también pasó largos períodos en prisión por problemas relacionados con estupefacientes y otros tantos en instituciones de salud tratando de terminar con sus adicciones.
© 2021 Animales del Jazz
Tema por Anders Noren — Arriba ↑